Has terminado tu sesión de pesas y te preguntas qué comer luego de ejercitarte para acelerar la recuperación, ganar más masa muscular o incluso la pérdida grasa sin sacrificar tus resultados. 🍽️
No te preocupes: la alimentación post entrenamiento es la clave para reconstruir fibras musculares, recargar tus niveles de energía y optimizar cada minuto que pasas en el gimnasio.
Este artículo te enseña qué alimentos elegir post-ejercicio, cómo combinarlos según tu objetivo y qué comidas preparar para progresar mucho más rápido.
¿Qué debes comer después de un entrenamiento de musculación? 🤔
Luego de ejercitarte, tu cuerpo necesita tres elementos esenciales:
➡️ proteínas para reparar los músculos,
➡️ carbohidratos para reponer glucógeno,
➡️ beber agua para regenerar minerales y electrolitos.
1) Alimentos protéicos 🍳
Las proteínas son la base de toda recuperación muscular. Tras una sesión intenso, tus fibras necesitan aminoácidos para reconstruirse y crecer.
Puedes consumir:
- Pechuga de polluelo, pavo, o ternera magra (5%)
- Huevos enteros o claras
- Pescado (salmón, atún, caballa)
- Yogurt griego, skyr, queso fresco
- Whey protein si necesitas una opción rápida
Estas fuentes aportan la proteína necesaria para que los músculos recuperen y crezcan luego de ejercitarte.

2) Carbohidratos complejos para recargar las pilas🔥
Tras el ejercicio, tu cuerpo ha vaciado parte de su glucógeno muscular, la reserva que te permite levantar más peso y aumentar la intensidad.
Apuesta por hidratos de carbono complejos:
- Arrocito integral, quinoa, patata o boniato
- Avena
- Pan integral
- Frutas (plátano, manzana, frutos rojos)
Estos glúcidos ayudan a recargar las pilas, estabilizar la glucosa e incluso mejorar la respuesta de insulina para una mejor absorción protéica.
3) Grasas saludables (en poca cantidad) 🥑
Las grasas buenas favorecen la recuperación sin ralentizar la digestión:
- Aguacate
- Almendras, nueces
- Aceite de oliva o colza

4) Hidratación y electrolitos 💦
Tras una sesión intensa, no basta con beber agua. También pierdes:
- sodio
- potasio
- magnesio
Puedes recuperarlos con agua, agua de coco o frutas ricas en minerales (plátano).
Ejemplos de comidas luego de una gran sesión
💡 Opción 1
Bowl de arroz integral + pollito + verduras salteadas + un chorrito de aceite de oliva.
💡 Opción 2
Batido post entrenamiento con:
plátano + whey + bebida vegetal + almendras.
💡 Consejo del coach: Lo ideal es comer entre 30 y 60 minutos luego del entrenamiento para obtener la mejor reparación posible.
¿Qué comer para ganar masa muscular? 🦸♂️
Si tu objetivo es ganar más masa muscular, necesitas un aporte calórico mayor que el que gastas: un superávit moderado de 300 a 500 kcal.
Para desarrollarte, debes incluir:
1) Proteínas suficientes: 1,6 g a 2 g por kg de peso
Proteínas animales:
pollito, pavo, ternera magra, pescado, huevos, lácteos.
Proteínas vegetales:
lentejas, garbanzos, alubias, tofu, tempeh.
2) Carbohidratos complejos para tener energía
Imprescindibles para ejercitarte fuerte y descansar:
- Arroz integral, pasta integral
- Patata y boniato
- Avena
- Quinoa
- Legumbres
Las frutas y verduras te aportan vitaminas, minerales y fibra para un buen funcionamiento metabólico.
3) Grasas saludables para producir hormonas
Son clave para la testosterona y el desarrollo muscular:
- Aguacate
- Nueces y almendras
- Semillas de chía
- Aceite de oliva
- Pescado azul

4) Snacks inteligentes para sumar calorías 🥤
Si te cuesta llegar a tus kcal:
- Batidos de proteína
- Smoothies
- Barritas protéicas caseras
- Frutos secos
- Crema de cacahuete
Ejemplo de menú para ganar masa
- Desayuno: Avena + plátano + almendras + yogurt
- Comida: Arrocito integral + pollito + verduras verdes + aceite de oliva
- Cena: Quinoa + salmón + brócoli al vapor
- Snack: Smoothie protéico con frutos rojos
💡 Consejo del coach: Mantén un excedente calórico moderado (300-500 kcal extras) para ganar músculo evitando acumular demasiada grasa.

¿Qué comer después de entrenar si tu objetivo es perder peso?
Si buscas perder peso luego de ejercitarte, la clave está en crear un déficit calórico moderado sin perjudicar tu masa muscular ni tu recuperación.
Lo más importante es mantener una alimentación equilibrada, rica en proteínas y glúcidos de calidad, y quemar las calorías “vacías”.
A continuación tienes los 5 principios esenciales 👇
1) Apuesta por alimentos ricos en proteínas
Las proteínas aumentan la saciedad, mantienen tu masa muscular y estabilizan la glucosa luego del ejercicio.
Proteínas animales:
- Pollito
- Pavo
- Pescado blanco o azul
- Huevos
- Yogurt griego o queso fresco
Proteínas vegetales:
- Lentejas
- Garbanzos
- Alubias
- Tofu
- Tempeh
2) Elige carbohidratos complejos (IG bajo)
Los carbohidratos te ayudan a recargar fuerzas sin provocar picos de insulina:
- Quinoa
- Bonito / patata dulce
- Arrocito integral
- Avena
- Verduras verdes (espinacas, brócoli, calabacín)
Frutas como la manzana, la pera o los frutos rojos también funcionan bien si las consumes con moderación.
3) Consume grasas saludables (con moderación)
Son esenciales para el sistema hormonal y para evitar el hambre:
- Aguacate
- Aceite de oliva
- Almendras, nueces
- Semillas de chía
- Pescado azul
4) Bebe suficiente agua
Beber agua es decisivo para quemar grasa, reducir la fatiga y eliminar toxinas.
👉 Apunta a 1,5 – 2 litros diarios.
5) Controla las porciones y evita las calorías vacías
Evita:
❌ Snacks ultraprocesados
❌ Bollería
❌ Bebidas azucaradas
❌ Alcohol
👉 Prioriza comidas caseras donde tú controlas las cantidades y la calidad.
Ejemplo de menú para perder peso luego del entrenamiento
- Desayuno: Tortilla de verduras + tostada de pan integral + té verde
- Comida: Pechuga de pollito + boniato + verduras al vapor + limón
- Cena: Pescado blanco + ensalada con aguacate
- Snack: Yogurt natural o un puñado de almendras
💡 Consejo del coach: Divide las comidas si te da hambre entre horas y usa métodos de cocción bajos en grasa, como vapor o horno.

🍎 La alimentación: el combustible esencial para tu rendimiento deportivo
En el deporte, tu nutrición marca la diferencia. Es el motor que te permite ejercitarte fuerte, recuperarte mejor y rendir más.
Antes del entrenamiento
Consume alimentos ricos en hidratos de carbono para cargar las pilas:
pasta, arrocito integral 🍚, avena, fruta 🍌.
Durante el entrenamiento
Si dura más de 75-90 min, puedes incluir:
frutos secos, geles o una barrita para mantener la fuerza.
Luego del entrenamiento
Toca recuperación muscular:
proteínas (huevos, pollito, yogurt) + hidratos de carbono.
Y por supuesto… beber agua antes, durante y luego del ejercicio.
Es clave para prevenir la fatiga, mejorar el rendimiento y reducir agujetas.
💡 En resumen: Una nutrición deportiva equilibrada + una buena rutina de ejercicio = más progreso, más recuperación y mejores resultados.

6 ideas de comidas post-entreno
| Comida | Componentes | Beneficio post-entreno |
|---|---|---|
| Pollo + boniato + brócoli | Proteína magra + carbohidratos complejos + fibra | Recarga glucógeno y repara fibras musculares |
| Salmón + arroz integral | Omega-3 + energía sostenida | Reduce inflamación y mejora recuperación muscular |
| Tortilla + pan integral | Proteína completa + hidratos | Energía rápida + reconstrucción muscular |
| Quinoa + garbanzos | Proteína vegetal + carbohidratos | Recuperación estable y saciedad prolongada |
| Wrap de pollo | Proteína + hummus + vegetales | Perfecto después de entrenar con intensidad media |
| Bol proteico express | Lácteo + fruta + grasas saludables | Ideal tras ejercicio ligero o cardio |
Cada opción combina proteínas para los músculos, hidratos de carbono para la fuerza y grasas saludables para la saciedad.
🥩 1. Pollo, boniato y brócoli
- 150 g de pollito a la plancha
- 150 g de boniato asado
- Brócoli al vapor + aceite de oliva
Macros:
- 454,7 kcal
- 51,7 g proteínas
- 36,8 g hidratos de carbono
- 11,0 g grasas
🐟 2. Salmón, arroz integral y espinacas
- 120 g salmón
- 100 g arrocito integral
- Espinacas salteadas
Macros:
- 383,6 kcal
- 29,5 g proteínas
- 24,1 g hidratos
- 16,9 g grasas
🍳 3. Tortilla de verduras + pan integral
- 3 huevos
- Verduritas al gusto
- 1 rebanada pan integral
- 1 cucharada de aguacate
Macros:
- 337,3 kcal
- 22,8 g proteínas
- 19,3 g hidratos
- 17,5 g grasas
🥗 4. Quinoa, garbanzos y verduras asadas
- 100 g de quinoa (proteína vegetal + glúcidos)
- 100 g de garbanzos
- Calabacín y berenjena a la plancha
- Aceite de oliva
Macros:
- 365,7 kcal
- 14,8 g proteínas
- 55,5 g glúcidos
- 9,8 g grasas
🥙 5. Wrap de pollo y hummus
- Tortilla de trigo integral
- 100 g de pollito a la plancha
- Hummus casero
- Lechuga + tomate + pepino
Macros:
- 391,4 kcal
- 39,5 g protes
- 31,7 g glúcidos
- 11,1 g grasas
🍛 6. Bol protéico express
- 200 g queso fresco líquido/ en yogurt
- 1 plátano
- 1 cucharada de crema de almendra
- Semillas de chía
Macros:
- 297,4 kcal
- 21,1 g protes
- 35,0 g glúcidos
- 10,3 g grasas
FAQ – Qué comer luego de ejercitarse
Si entrenas con intensidad (fuerza o HIIT), es mejor hacerlo luego de comer algo ligero, como una pieza de fruta o yogur, para rendir mejor.
La clave real para adelgazar es mantener un déficit calórico y ejercitarte con regularidad.
Arroz o pasta integral + pollito o pavo
Tortilla + pan integral
Salmón + patata o boniato
Batido de proteína + avena + plátano
Este tipo de entreno consume mucho glucógeno, así que no elimines los glúcidos.
✔ Proteína completa (20–30 g): pollito, huevos, atún, whey
✔ Carbohidratos complejos: arroz integral, quinoa, avena
✔ Electrolitos e hidratación
Ejemplo simple: tortilla + pan integral + fruta.
Prioriza proteínas (pollito, yogur griego, pescado)
Acompaña con vegetales (sin límites)
Añade una pequeña porción de glúcidos complejos si el entreno fue intenso: boniato, avena, quinoa
Evita los ultraprocesados y el exceso de grasas
Ejemplos rápidos:
Pollito + verduras al vapor
Yogur griego + frutos rojos
Tortilla + espinacas
👉 La clave no es eliminar glúcidos, sino mantener el déficit calórico sin perder músculo.