La proteína del atún se ha convertido en un verdadero aliado nutricional para quienes buscan una dieta saludable, equilibrada y rica en nutrientes.
Es una fuente completa de proteína animal, fácil de encontrar y muy versátil, ya sea en lata o en fresco.
¿Quieres saber cuántas proteínas tiene una lata de atún? ¿Cuál es su valor calórico? ¿Es mejor el atún natural o en aceite?
Aquí respondemos todas tus dudas sobre este superalimento marino.
¿Cuánta proteína tiene el atún?
El atún es uno de los pescados más ricos en proteínas de alto valor biológico. En concreto:
- 100 g de atún natural en conserva contienen aproximadamente 23-25 g de proteínas.
- Una lata estándar de atún al natural (80 g escurridos) proporciona entre 18 y 20 g de proteína, ¡ideal para una comida post-entreno!
Estas proteínas contienen todos los aminoácidos esenciales, lo que lo convierte en una opción excelente para deportistas y personas activas.
¿Cuántas calorías tiene una lata de atún?
Una lata de atún al natural (80-100 g) suele aportar:
- Calorías: entre 90 y 120 kcal, dependiendo del contenido en agua o aceite.
- En aceite de oliva, puede alcanzar las 150-170 kcal.
💡 Consejo: si tu objetivo es reducir la grasa, elige atún al natural. Si buscas más sabor y energía, el atún en aceite de oliva puede ser buena opción (escúrrelo si no quieres calorías extra).
Beneficios de consumir proteína de atún
Los beneficios del atún en la alimentación son múltiples:
- ✅ Ayuda al desarrollo y mantenimiento del músculo.
- ✅ Favorece la recuperación tras el ejercicio físico.
- ✅ Fuente de omega-3, beneficioso para el corazón.
- ✅ Alto contenido en vitaminas B12 y D.
- ✅ Rico en selenio y otros antioxidantes.
Además, su formato en lata lo convierte en un producto cómodo y duradero, perfecto para tener siempre en casa.
Atún natural, en escabeche o en aceite: ¿cuál es mejor?
Tipo de atún | Proteína | Calorías | Características |
---|---|---|---|
Al natural | 23-25 g / 100 g | 100 kcal | Bajo en grasa |
En aceite de oliva | 21-24 g / 100 g | 170 kcal | Más sabroso, pero más calórico |
En escabeche | 22 g / 100 g | 140 kcal | Más sodio |
💡 Consejo del coach: prioriza el atún al natural si tu prioridad es la proteína con el menor aporte calórico posible.
Recetas rápidas con atún para potenciar tu dieta
- 🥗 Ensalada rápida: atún al natural, tomate, huevo duro y espinacas.
- 🌯 Wrap de atún: tortilla integral, hummus y atún desmenuzado.
- 🍝 Pasta con atún y verduras salteadas.
- 🍚 Arroz integral con atún y aguacate.

Preguntas frecuentes sobre el atún
👉 Ideal en dietas para perder peso, siempre que elijas versiones bajas en grasa y sin salsas añadidas.
2-3 veces por semana para adultos.
Evitar su consumo diario en embarazadas o niños pequeños.
Atún al natural en lata: por su alto contenido en proteína magra.
Atún fresco o en tataki: ideal para incluir en platos más elaborados.
Atún rojo: más sabroso, pero también más graso y caro.
Si entrenas de forma intensa, el atún es una excelente forma de recuperar músculo sin recargar tu digestión.
Aumenta la saciedad.
Ayuda a mantener masa muscular mientras reduces grasa.
Tiene un índice glucémico bajo.
👉 Por eso, es habitual en dietas fitness y programas de pérdida de peso. Descubre nuestras recetas de verano saludables.
Conclusión
La proteína del atún es una de las formas más cómodas, saludables y eficaces de cuidar tu alimentación y apoyar tu rutina fitness. Rica en aminoácidos, baja en carbohidratos y fácil de preparar, el atún es un gran aliado para cualquier objetivo nutricional.
¿Quieres más ideas de proteínas saludables para tu dieta? Explora todas nuestras recetas y consejos de nutrición en el blog de l’Orange bleue.