La palabra gymrat ha ganado popularidad en redes sociales, TikTok y en la cultura fitness.
No es solo una moda pasajera: es un estilo de vida. Un gymrat es aquella persona completamente dedicada al gimnasio, el entrenamiento y el bienestar físico.
En este artículo, vamos a explicarte qué significa exactamente ser un gymrat, cuáles son sus hábitos, su mentalidad, cómo comen, entrenan y viven. Además, sabrás si tú también lo eres (aunque no lo sepas aún).
¿Cuándo eres un gymrat?
Ser un gymrat no es solo ir mucho al gimnasio. Es tener una mentalidad de compromiso, esfuerzo y superación constante.
Los gymrats no buscan excusas. Viven para mejorar cada día.
El término gymrat combina “gym” (gimnasio) con “rat” (rata), no en un sentido literal, sino como una metáfora. En inglés, es común usar “rat” o “worm” para describir a alguien muy apasionado por una actividad, como en bookworm (amante de los libros) o lab rat (persona que pasa mucho tiempo en un entorno específico).
En este caso, gymrat se usa cuando quieres hacer referencia a quienes pasan tantas horas en el gimnasio que parecen vivir allí. Lejos de ser negativo, es una forma divertida de reconocer el compromiso y la constancia con el entrenamiento.
7 señales claras de que eres un gymrat
Aquí tienes los comportamientos y actitudes más comunes:
Comportamiento | ¿Por qué es típico de un gymrat? |
---|---|
Vas al gym 5-6 días por semana | El gimnasio es parte esencial de tu rutina diaria |
Planificas tus comidas alrededor del entrenamiento | Das prioridad a la proteína, la hidratación y los macros |
Te gusta mejorar tu técnica | Buscas hacer cada repetición mejor que la anterior |
Sientes que “el gym es terapia” | El entrenamiento es tu momento de desconexión |
Tus redes están llenas de contenido fitness | Sigues influencers, ves rutinas y compartes tu progreso |
Amas tus shaker y tu ropa de entrenamiento | Tienes un estilo de vida deportivo hasta en la moda |
Tienes metas físicas muy claras | Buscas ganar músculo, perder grasa o mejorar tu marca |
¿Qué tipo de entrenamiento hace un gymrat?
Aunque puede variar, los entrenamientos típicos de un gymrat incluyen:
- Entrenamientos de fuerza (pesas libres, máquinas, peso corporal)
- Rutinas divididas por grupos musculares
- Sesiones de cardio estratégicas (HIIT o LISS)
- Técnica, progresión y sobrecarga controlada
💡 Consejo del coach: Cada cuerpo es distinto. Aunque te motives con otros gymrats, adapta tu entrenamiento a tu nivel y tus objetivos. Consulta siempre a un profesional.
Nutrición de un gymrat: proteína, equilibrio y constancia
La dieta de un gymrat está pensada para rendir mejor, recuperarse bien y ganar masa muscular o perder grasa.
No es solo estética: es funcional. Comen para mejorar.
Los pilares de su alimentación:
- Alto consumo de proteínas (pollo, huevos, legumbres, tofu, batidos)
- Carbohidratos complejos (arroz, avena, boniato)
- Grasas saludables (aguacate, aceite de oliva, frutos secos)
- Hidratación constante
- Comidas distribuidas a lo largo del día
¿Ser gymrat es algo positivo?
Depende de cómo lo vivas. Para muchos, ser gymrat les ayuda a:
- Tener disciplina
- Mejorar la autoestima
- Conectar con una comunidad motivadora
- Superar bloqueos físicos y mentales
Sin embargo, también puede haber riesgos como la sobreexigencia o compararse demasiado en redes. Por eso, es clave encontrar el equilibrio.
💡 Consejo del coach: Escucha a tu cuerpo. A veces descansar también es parte del progreso.
¿Cómo empezar si quiero ser un gymrat?
- Define un objetivo realista (ganar fuerza, tonificar, perder grasa…)
- Elige un buen gimnasio, con buen ambiente, rutina personalizada, clases dirigidas y buenos coachs (como l’Orange bleue 💙)
- Hazte un plan de entrenamiento personalizado
- Mejora tu alimentación poco a poco
- Sé constante: los resultados llegan con el tiempo
Comunidad gymrat: más que deporte, una filosofía de vida
Ser gymrat no es una etiqueta, es una mentalidad.
Y lo mejor: no estás solo. Hay comunidades online, grupos en el gym y apps para seguir tu evolución.
En nuestros gimnasios l’Orange bleue, te ayudamos a convertirte en la mejor versión de ti mismo, con entrenadores que te guían, clases motivadoras y un entorno pensado para disfrutar entrenando.